top of page

Para que sigamos luchando juntos contra el cáncer, nuevos Check-Ups de Salud

"Durante el lapso de 2011 a 2016, dos de cada 100 000 habitantes de 0 a 17 años fallecen anualmente por un tumor en órganos hematopoyéticos (conformado entre otros, por la leucemia). Entre los jóvenes de 18 a 29 años, mueren tres de cada 100 000 hombres contra dos de cada 100 000 mujeres por esta causa. Tres de cada 10 muertes por cáncer en la población de 30 a 59 años, son consecuencia del cáncer en órganos digestivos. Para la población de 60 y más años, de 2011 a 2016, cuatro de cada 10 defunciones por cáncer en mujeres se deben a tumor en órganos digestivos, contra tres de cada 10 en varones, por la misma causa. Respecto al cáncer de mama, en 2016 se observan 16 defunciones por cada 100 000 mujeres de 20 años y más"

El término cáncer engloba a un grupo de más de 100 diferentes tipos de la enfermedad que tiene como característica principal el rápido y desordenado crecimiento de células anormales (Bustamante, Marín y Cardona, 2012). En la mayoría de los casos se trata de padecimientos crónico-degenerativos, por lo tanto, sus incidencias y tasas de mortalidad tienden a incrementarse con la edad. Asimismo, se han identificado tipos de cáncer más comunes en mujeres que en hombres y viceversa, así como otros exclusivos por sexo. Ejemplo de esto son las neoplasias malignas que se desarrollan en el aparato reproductor. El cáncer es la principal causa de muerte a nivel mundial; en 2015 se calcula que provocó 8.8 millones de defunciones, y se identifican cinco tipos de cáncer responsables del mayor número de fallecimientos: cáncer pulmonar (1,69 millones de muertes), cáncer hepático (788 000 defunciones), cáncer colorrectal (774 000 muertes), cáncer gástrico (754 000 defunciones) y de mama (571 000 muertes) (Organización Mundial de la Salud [OMS], 2017).


Fuente: INEGI



Con la Intención de apoyar el esfuerzo mundial en la concientización, educación y prevención del cáncer de mama, LIACSA Laboratorios pone a disposición estudios de laboratorio que en conjunto con los médicos de cada persona, la realización de una historia clínica, la exploración física adecuada y en su caso, estudios de laboratorio clínico y gabinete, se pueda prevenir, detectar y en su caso manejar de manera correcta y oportuna, casos sospechosos o diagnosticados de cáncer de mama.

Los estudios (perfiles y pruebas) que estarán durante todo el mes de octubre del 2019, a la disposición de nuestros pacientes.

  1. Perfil Prevención Mujer (Ca15-3 (marcador tumoral para cáncer de mama),Ca125 (marcador para cáncer de ovario), CEA (marcador tumoral general)

  2. Check-Up Mujer Plus (Paquete Salud Mamá + Ca15-3 (marcador tumoral para cáncer de mama) + Ca 125 (marcador para cáncer de ovario) + CEA (marcador tumoral general)+Papanicolaou)

  3. Check-Up Hombre Plus (Paquete Salud Papá + CEA(marcador tumoral general

1. Perfil Prevención Mujer: Este es un paquete que LIACSA Laboratorios recomienda se realice, posterior a la auto-exploración de la paciente y en su caso, por la revisión y exploración por el médico y que en conjunto, le permitan tomar una decisión, sobre si existe o no, el riesgo de una lesión sospechosa de cáncer.


La prueba de antígeno carcinoembrionario (CEA, por sus siglas en inglés) mide la cantidad de esta proteína que puede aparecer en la sangre de algunas personas que tienen ciertos tipos de cáncer, especialmente cáncer del intestino grueso (cáncer de colon y recto). El marcador CA 125 sirve para detección de cáncer de ovario, pero también puede elevarse en distintas afecciones. Si bien las mujeres que tienen cáncer de ovario a menudo presentan un nivel elevado de CA 125, un valor alto de este antígeno no siempre significa que tienes cáncer de ovario. Algunas mujeres que tienen cáncer de ovario nunca presentan un nivel elevado de CA 125.Muchas otras afecciones también pueden provocar un nivel elevado de CA 125, incluidas las siguientes:

  • Endometriosis

  • Cirrosis hepática

  • Menstruación normal

  • Enfermedad inflamatoria pélvica

  • Fibromas uterinos

El estudio de CA 15-3 mide una proteína que se encuentra en las células epiteliales y que forma parte de una proteína más grande que se llama MUC 1. CA 15-3 se puede encontrar en cantidades mayores que las normales en pacientes de algunos tipos de cáncer, como el cáncer de mama. La medición de CA 15-3 en la sangre puede ser útil para determinar si el tratamiento es eficaz o si el cáncer volvió. CA 15-3 es un tipo de marcador tumoral. Tipo de muestra: sangre Tiempo de entrega: mismo día


2. Check-Up Mujer Plus: Este se inicia siempre con la auto-exploración por la paciente y que de manera periódica, se haya realizado mamografía y ultrasonido mamarias.


El paquete Salud Mamá incluye más de 30 estudios que nos proporciona un chequeo completo para conocer el verdadero estado de salud de un individuo, detectando la presencia de padecimientos catalogados como "enemigos invisibles" como la hipertensión, diabetes, cifras altas de colesterol, ácido úrico, enfermedades que en sus estados iniciales no presentan síntomas y que cuando se descubren ya han ocasionado daños orgánicos muchas veces irreversibles.

  • Biometría hemática - nos permite detectar problemas de anemia y en casos graves, leucemia.

  • Sangre oculta en heces - nos ayuda a detectar sangrados en el tubo digestivo que son signos tempranos de enfermedades ulcerosas y cáncer en el tracto digestivo y colon.

  • Examen general de orina - detecta el funcionamiento del riñón, así como infecciones de las vías urinarias que no siempre producen síntomas.

  • Perfil hormonal ginecológico de 5 parámetros - ayuda a detectar problemas en el desarrollo sexual, menstruación, infertilidad o en casos graves, falla ovárica.

Antígeno carcinoembrionario (CEA) - mide la cantidad de esta proteína que puede aparecer en la sangre de algunas personas que tienen ciertos tipos de cáncer, especialmente cáncer del intestino grueso (cáncer de colon y recto). CA 125 - sirve para detección de cáncer de ovario, pero también puede elevarse en distintas afecciones. Si bien las mujeres que tienen cáncer de ovario a menudo presentan un nivel elevado de CA 125, un valor alto de este antígeno no siempre significa que tienes cáncer de ovario. Algunas mujeres que tienen cáncer de ovario nunca presentan un nivel elevado de CA 125. Muchas otras afecciones también pueden provocar un nivel elevado de CA 125, incluidas las siguientes:

  • Endometriosis

  • Cirrosis hepática

  • Menstruación normal

  • Enfermedad inflamatoria pélvica

  • Fibromas uterinos

CA 15-3 - mide una proteína que se encuentra en las células epiteliales y que forma parte de una proteína más grande que se llama MUC 1. CA 15-3 se puede encontrar en cantidades mayores que las normales en pacientes de algunos tipos de cáncer, como el cáncer de mama. La medición de CA 15-3 en la sangre puede ser útil para determinar si el tratamiento es eficaz o si el cáncer volvió. CA 15-3 es un tipo de marcador tumoral. Papanicolau - Es un examen para detectar cáncer de cuello uterino. Las células tomadas por raspado de la abertura del cuello uterino se examinan bajo un microscopio. El cuello uterino es la parte más baja del útero (matriz) que desemboca en la parte superior de la vagina. Tipo de muestra: sangre, orina y heces Condiciones para la toma de muestra: ayuno de 8-12 horas, primera orina de la mañana, heces recientes del tamaño de una nuez, baño normal sin aplicar pomadas, cremas duchas vaginales Tiempo de entrega: 3 días hábiles una vez recibida la totalidad de las muestras (orina y heces)

3. Check-Up Hombre Plus: Aunque en octubre se enfocan las baterías en el cáncer de mama, LIACSA Laboratorios propone también que los hombres, podamos tener acceso a programas de detección y prevención del cáncer de próstata y colon, entre otros. En este paquete, se agrega aparte de lo señalado en el anterior (4), sólo los marcadores tumorales conocidos para el hombre, como son el PSA (Antígeno Prostático Específico), total y libre), no realizando los que se mencionan en el paquete anterior.


La prueba de antígeno carcinoembrionario (CEA, por sus siglas en inglés) mide la cantidad de esta proteína que puede aparecer en la sangre de algunas personas que tienen ciertos tipos de cáncer, especialmente cáncer del intestino grueso (cáncer de colon y recto).

El paquete Salud Papá incluye más de 30 estudios que nos proporciona un chequeo completo para conocer el verdadero estado de salud de un individuo, detectando la presencia de padecimientos catalogados como "enemigos invisibles" como la hipertensión, diabetes, cifras altas de colesterol, ácido úrico, enfermedades que en sus estados iniciales no presentan síntomas y que cuando se descubren ya han ocasionado daños orgánicos muchas veces irreversibles.

  • Biometría hemática - nos permite detectar problemas de anemia y en casos graves, leucemia.

  • Sangre oculta en heces - nos ayuda a detectar sangrados en el tubo digestivo que son signos tempranos de enfermedades ulcerosas y cáncer en el tracto digestivo y colon.

  • Examen general de orina - detecta el funcionamiento del riñón, así como infecciones de las vías urinarias que no siempre producen síntomas.

  • Antígeno prostático total y libre - en antígeno se encuentra en grandes concentraciones cuando hay enfermedades genito-urinarias y cáncer de próstata.

Tipo de muestra: sangre, orina y heces Condiciones para la toma de muestra: ayuno de 8-12 horas, primera orina de la mañana, heces recientes del tamaño de una nuez, abstinencia sexual de 3 días, no subirse a bicicletas, motocicletas, montar a caballo o haber tenido procedimientos médicos recientes. Tiempo de entrega: mismo día una vez recibidas las muestras de orina y heces


Finalmente, es importante comentar que como parte del apoyo en esta campaña de prevención del cáncer de mama y dado que nuestra obligación es la de promover la salud de las personas, recomendamos la visita para seguimiento con algún médico especialista.

No olvidemos que la prevención hace la diferencia.

Contamos con servicio a domicilio sin costo adicional en la ciudad de Chihuahua. Llámanos para apartar tu cita al (614)426-5834. Para mayores informes, estamos a tus órdenes.

Gracias por su apoyo y confianza.

LIACSA Laboratorios.

#cáncer #OMS #Mama #colon #pulmón #salud #Chihuahua #servicioadomicilio

Artículos destacados
Artículos recientes