¿Qué es el cáncer de mama?
El cáncer de seno (o cáncer de mama) se origina cuando las células en el seno comienzan a crecer en forma descontrolada. Estas células normalmente forman un tumor que a menudo se puede observar en una radiografía o se puede palpar como una protuberancia (masa o bulto). El cáncer de seno ocurre casi exclusivamente en las mujeres, pero los hombres también lo pueden padecer. Las células de casi cualquier parte del cuerpo pueden convertirse en cáncer y pueden extenderse a otras áreas del cuerpo.
La mayoría de los cánceres de seno comienza en los conductos que llevan la leche hacia el pezón (cánceres ductales). Algunos cánceres se originan en las glándulas que producen leche (cánceres lobulillares).
Aunque muchos tipos de cáncer de seno pueden causar una protuberancia (bulto o masa) en el seno, no todos lo hacen. Es importante entender que la mayoría de las protuberancias de los senos no son cancerosas, sino benignas. Los tumores benignos de los senos son crecimientos anormales, pero no se propagan fuera de los senos y no ponen la vida en peligro.
Sin embargo, algunas protuberancias benignas en los senos pueden aumentar el riesgo de padecer cáncer de seno en una mujer. Cualquier masa o cambio en el seno debe ser examinado por un médico para saber si es benigno o cáncer, y si podría afectar su riesgo futuro de padecer cáncer.
A partir de los 20 años de edad, se les debe informar a las mujeres sobre los beneficios y limitaciones del auto-examen de los senos. Aún aquellas que optan por no hacer el auto-examen de los senos, deben familiarizarse con el aspecto natural de sus senos, mediante la observación y la palpación, y notificar inmediatamente a su médico cualquier cambio relacionado con sus senos. Realiza el auto-examen mamario, te tomará sólo 5 minutos y debes hacerlo cada mes.
En ocasiones el cáncer de seno se detecta debido al surgimiento de síntomas, pero muchas mujeres con cáncer de seno no presentan síntomas. Por esta razón es muy importante hacerse las pruebas de detección programadas.
Se pueden emplear diversas pruebas para buscar y diagnosticar el cáncer de seno. Si su médico encuentra alguna región que resulte inquietante a través de una prueba de detección (una mamografía), o si usted presenta síntomas que podrían indicar cáncer de seno, será necesario que se someta a más pruebas para determinar con seguridad si es cáncer.
Fuente: American Cancer Society

¿Cómo se debe realizar el auto-examen mamario?

#cáncer #exploración #mama #mamá #mujer #enfermedad #médico #protuberancia #tumor #laborat #an #chihuahua #salud