top of page
Electrocardiograma

¿En qué consiste?

El electrocardiograma es una técnica diagnóstica no invasiva, para la detección de cardiopatías, ya que registra la actividad eléctrica del corazón; Se realizan mediante la colocación de electrodos (fijados por medios de parches o bombillas) en cada una de las cuatro extremidades y otro seis en localizaciones específicas del tórax.

¿Qué enfermedad podemos detectar al realizarnos un electrocardiograma?

 

El electrocardiograma se usa para encontrar y vigilar varias enfermedades del corazón, por ejemplo:

•           Alteraciones del ritmo cardiaco (arritmias, taquicardias, bradicardias)

•           Obstrucción de arterias coronarias. (Datos de isquemia miocárdica, infarto)

•           Daño al corazón. (enfermedades del musculo o válvulas cardiacas)

•           Así como otras enfermedades cardiacas o metabólicas.

 

¿A partir de qué edad y con qué frecuencia se recomienda realizarse un electrocardiograma?

Se recomienda que personas mayores de 20 años deberían de haberse realizado al menos un electrocardiograma anual.

bottom of page