
Más información:
Electrocardiograma

Disponible en sucursal Universidad/San Felipe
¿Qué es?
Un electrocardiograma (ECG) es un procedimiento simple e indoloro que mide la actividad eléctrica del corazón. Cada vez que el corazón late, una señal eléctrica circula a través de él. Este estudio muestra si su corazón está latiendo a un ritmo y con una fuerza que se encuentre dentro de los parámetros normales. Asimismo, este estudio puede mostrar el tamaño de las cámaras del corazón.
¿Cómo se realiza?
-
El paciente debe acomodarse en una camilla al momento del estudio que el laboratorio le indique.
-
El profesional de la salud colocará varios electródos (sensores pequeños que se adhieren a la piel) en los brazos, las piernas y el pecho (en algunos casos, se recomienda que antes del estudio se afeite o recorte el exceso de vello).
-
Los electrodos conectados al equipo, transmiten los impulsos permitiendo mostrar la actividad en el monitor de la computadora.
¿Cuándo se realiza?
Este estudio es solicitado por los profesionales de la salud por diversas causas, pero las más comunes son por síntomas de una enfermedad del corazón, como:
-
Latidos cardíacos por arriba o debajo de los estándares
-
Dolores de pecho
-
Arritmia
-
Dificultad para respirar
-
Si previamente ha padecido de un ataque al corazón u otro problema cardíaco
-
Presenta antecedentes familiares de enfermedad del corazón
-
Previo a un procedimiento quirúrgico.
Consulte previamente a su médico, quién es el único facultado para indicar a cada paciente los estudios de laboratorio a realizar de acuerdo a su historia clínica e interpretar resultados. Promoción sujeta a disponibilidad. No aplica con otras promociones. Aplican restricciones. Precio sujeto a cambio sin previo aviso. Vigencia al 31 de diciembre 2021. Resp. San. Céd. Prof. 10486595, UACH. Consulta restricciones al 614 386 8742.